1) buscar información sobre las pinturas rupestres de las cuevas :
*de Altamira (España)
*de Lascaux (Francia)
*de las manos (argentina ,santa cruz)
insertar imágenes de cada una y una breve descripción
1)
*

La cueva de Altamira es la máxima representación del espíritu creador del hombre. Todas las características esenciales del Arte coinciden en Altamira en grado de excelencia. Las técnicas artísticas (dibujo, pintura, grabado), el tratamiento de la forma y el aprovechamiento del soporte, los grandes formatos y la tridimensionalidad, el naturalismo y la abstracción, el simbolismo, todo está ya en Altamira.
*
.jpg)
La cueva fue descubierta por unos jóvenes el 12 de septiembre de 1940 y tras la Segunda Guerra Mundial se facilitó la visita al público. En 1963, debido al deterioro ocasionado por la presencia del público, se cerró para proteger las pinturas. Posteriormente se restauraron las pinturas a su aspecto original .
Con objeto de divulgar este extraordinario ejemplo de arte rupestre, del Paleolítico Superior, periodo Magdaleniense, se hizo Lascaux II en 1983 ,una réplica de las mismas para que fuesen visitables. Otras reproducciones que se encuentran en el Centre d'art préhistorique du Thot (Thonac - Dordogne).
*
.jpg)
El sitio Cueva de las Manos se encuentra en el área del Alto Río Pinturas en la “Estancia Cueva de las Manos”. Incluye los aleros, farallones y la cueva con presencia de pinturas rupestres.
Los sectores con pinturas más destacados se ubican sobre la margen derecha aproximadamente a 88 metros sobre el nivel del río, cubriendo un frente de más de 600 metros.
Estas representan diferentes escenas de caza, negativos de mano, motivos de animales y figuras abstractas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario